Arboles, arbustos, plantas, yuyos autóctonos...todo lo VERDE que se me cruce en el camino!!!
Un análisis sensible del bosque nativo.
Mostrando entradas con la etiqueta caesalpinia gilliesii. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caesalpinia gilliesii. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de noviembre de 2014

Barba de chivo- Caessalpinia Gilliesii


 Hermosísimo arbusto nativo!!!!!. Incorporarlo a nuestro jardín es casi obligatorio, nos brinda estas exquisitas flores en primavera, no tiene espinas, tiene valor ornamental en verano por sus hojitas "del viento", (así les digo a las que con cualquier brisa, bailan). Además el período de floración es larguísimo, puede llegar hasta el otoño. Su follaje es poco denso.
Es un arbusto que no sobrepasa los 2 metros, y resiste podas, si queremos darle forma. por lo general sus tallos son siempre ascendentes.
Más a su favor, resiste: suelos pobres, arenosos y pedregosos, tolera sequías y heladas, fácil de cultivar, es muy rústica, ideal para los que se olvidan de regar y quieren una floración exótica!


miércoles, 11 de junio de 2014

Flores silvestres

La Gomphrena pulcella, o "Siempre viva del campo" es mi preferida, es una herbácea de 50 cm. de altura que forman una mata densa de color rosa, espectacular para formar borduras, son de pleno sol, muy resistentes a las sequías y soportan suelos muy pobres, requieren poquísimo mantenimiento. su floración empieza con los primeros calores hasta entrado el otoño.Sirve como flor de corte, y si las dejamos secar boca abajo pueden duran casi hasta la siguiente floración sin perder el color.
 Cuando estudiaba arquitectura en Córboba, todos los inviernos le llevaba un ramito a mi entrañable amiga Beatriz.


La Ipomoea purpúrea, o campanita, tiene sus grandes detractores, pero cuando forman una masa llena de flores azules, rosas, tan simples pero tan hermosas son imposibles de no admirar. Crecen por todos los alambrados de los campos. Este verano, le hice un tutor con cañas para que se trepe, creció tanto que le tuve que poner refuerzos constantemente. Sus flores fueron la compañía de cada amanecer.


Una "infiltrada", color blanco en medio de la misma planta.


Esta es la "Ipomoea rubriflora", menos común , más pequeña y muy florífera,  de un color entre el rojo y el naranja muy bonito.


Esta variedad "escarapela", asomaba del lote del vecino, hermosa!!

                                                              Y la variedad rosa, que este año fue más débil.

Las "Zinnias peruviana",o flores de papel son tan resistentes al calor!!, florecieron a pesar de los 40°C,  sin problemas!

Otra de mis preferidas, la "Caesalpinia gilliesi", o barba de chivo, o lagaña de perro, es un arbusto caduco, muy fácil de cultivar, y muy resistente tanto a las heladas como a los calores extremos, requiere pleno sol y en primavera nos deleita con estas exóticas y bellísimas flores en cada una de sus ramas.

Y el pasto ilusión!!!

                Florece cuando empieza el otoño y se mueve con el viento, es una delicia!!!!

jueves, 10 de noviembre de 2011

EXÓTICA COMO POCAS, CAESALPINIA GILLIESII


























Esta flor tan exótica, tan nuestra, tiene muy poca publicidad, vulgarmente conocida como barba de chivo, Caesalpinia gilliesii, de a poco se abre camino en los jardines contemporáneos, justamente por la exentricidad de su flor. Cuenta la leyenda que si uno se hace una infusión con sus flores puede ver los espiritus!