Arboles, arbustos, plantas, yuyos autóctonos...todo lo VERDE que se me cruce en el camino!!!
Un análisis sensible del bosque nativo.
Mostrando entradas con la etiqueta zinnia peruviana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zinnia peruviana. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2014

Probando combinaciones

En un cantero que está todo el día al sol, voy probando distintas combinaciones de flores, sobre todo para ver su comportamiento con respecto al cálido y seco verano del norte  cordobés. Este año esta mezcla de cosmos naranjas, siempre vivas del campo, (gomphrena pulcella), y campanitas azules quedó hermosa, y sobre todo aguantadora!
Los cosmos se resembraron solos, eso quiere decir que están adaptados al clima.
 Otras nativas y de resiembra espontáneas las zinnias peruvianas, de muy larga floración.
De a poco empiezan a florecer las salvias rojas.
Esta siempre viva nació en en rincón de la huerta, y.... la dejé! Queda hermosa en medio de los zapallos, albahaca y ahora tomates.
Y ahí  aparece hasta una flor de rúcula!!. Lindo desorden floral!!! 
Hasta la próxima!!


miércoles, 11 de junio de 2014

Flores silvestres

La Gomphrena pulcella, o "Siempre viva del campo" es mi preferida, es una herbácea de 50 cm. de altura que forman una mata densa de color rosa, espectacular para formar borduras, son de pleno sol, muy resistentes a las sequías y soportan suelos muy pobres, requieren poquísimo mantenimiento. su floración empieza con los primeros calores hasta entrado el otoño.Sirve como flor de corte, y si las dejamos secar boca abajo pueden duran casi hasta la siguiente floración sin perder el color.
 Cuando estudiaba arquitectura en Córboba, todos los inviernos le llevaba un ramito a mi entrañable amiga Beatriz.


La Ipomoea purpúrea, o campanita, tiene sus grandes detractores, pero cuando forman una masa llena de flores azules, rosas, tan simples pero tan hermosas son imposibles de no admirar. Crecen por todos los alambrados de los campos. Este verano, le hice un tutor con cañas para que se trepe, creció tanto que le tuve que poner refuerzos constantemente. Sus flores fueron la compañía de cada amanecer.


Una "infiltrada", color blanco en medio de la misma planta.


Esta es la "Ipomoea rubriflora", menos común , más pequeña y muy florífera,  de un color entre el rojo y el naranja muy bonito.


Esta variedad "escarapela", asomaba del lote del vecino, hermosa!!

                                                              Y la variedad rosa, que este año fue más débil.

Las "Zinnias peruviana",o flores de papel son tan resistentes al calor!!, florecieron a pesar de los 40°C,  sin problemas!

Otra de mis preferidas, la "Caesalpinia gilliesi", o barba de chivo, o lagaña de perro, es un arbusto caduco, muy fácil de cultivar, y muy resistente tanto a las heladas como a los calores extremos, requiere pleno sol y en primavera nos deleita con estas exóticas y bellísimas flores en cada una de sus ramas.

Y el pasto ilusión!!!

                Florece cuando empieza el otoño y se mueve con el viento, es una delicia!!!!