Arboles, arbustos, plantas, yuyos autóctonos...todo lo VERDE que se me cruce en el camino!!!
Un análisis sensible del bosque nativo.
Mostrando entradas con la etiqueta ruprechtia apetala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ruprechtia apetala. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2015

Manzano del campo

Otro de mis preferidos!! Nuestro nativo manzano del campo o duraznillo, ruprechtia apelata, es una preciosura en cualquier mes del año. Es un árbol pequeño, de 4m a 8m. de altura, ideal para veredas!! No tiene espinas!
Aquí podemos comparar su tamaño al lado de dos gigantes: los algarrobos.
Desde noviembre empieza su floración, su mayor atractivo. Un techo de ramilletes de flores blancas en contraste con las hojas verdes son una maravilla.
Este ramillete color blanco amarillento es de flores femeninas, el manzano del campo tiene esta característica: las flores masculinas y femeninas están en distintos arboles. Las de color rosa pálido son las masculinas! Este detalle es ideal para las olvidadizas como yo.
A medida que va llegando el otoño el color crema de sus flores van virando al naranja , al ocre o al rojo.Una delicia.
El árbol macho pierde su pelo, perdón! sus flores primero, y los ramilletes últimos en caer son los del árbol femenino, cualquier semejanza con la realidad es producto de su imaginación!!
Miles de colores en un sólo arbolito.
Aquí ya casi son naranjas!!
Estas ramas también se pueden secar y se mantienen bastante tiempo de buen color.
Sus hojas son verde oscuro, ásperas y el tronco rugoso. Sus ramas son bastantes desordenadas y caprichosas. En invierno las hojas también cambian de color, (ocres) agregando otro tono más al festival de colores, y luego caen.
Casi tan rústico y fuerte como un quebracho puede crecer entre las piedras de las sierras,  a medida que crece las va rompiendo!!. Con esto deducimos que tolera suelos muy pobres y sequías, pero no tanto el sol pleno. Si puede estar bajo la sombre de otros autóctonos que lo protejan, mucho mejor.
Bellísimo contraste de follajes, el danzante algarrobo atrás y las redondeadas hojas verdes más flores crema del manzano.
La simple belleza del manzano del campo me cautiva desde siempre, colorido como pocos, pequeño tamaño y poco ostentoso. Sutil, delicado y bello.

viernes, 29 de agosto de 2014

San Marcos Sierras, Cerro de la Cruz

En una fría pero soleada  tarde de agosto subimos con toda la familia el Cerro de la Cruz , en San Marcos Sierras. Es de fácil escalada, se lo realiza en una hora, y el espectáculo de la naturaleza allí arriba es hermoso y más este año después de un verano muy lluvioso. Las sierras están en su esplendor. Los horco quebrachos, ó quebracho del cerro, Schinopsis marginata, siempre se llevan todo el protagonismo.

Una de las características que más me gustan del quebracho, es su ramaje, se extiende a lo ancho, a lo alto, a veces ordenado, y otras muy desordenado, es imprevisible. Fuerte y oscuro su tronco es un árbol que rebosa personalidad.  

Los manzanos del campo, ruprechtia apetala, entremezclado con un garabato, acacia praecox, mis dos especies arbustivas favoritas. Estas quedan muy bien en los jardines privados, el garabato con una floración exquisita y perfumada y el manzano del campo con flores rojizas muy ornamentales.

Entre los manzanos del campo y pequeños quebrachitos, un cereus forbessi  enorme!! precioso, escondido para el visitante desprevenido, pero no para los curiosos y observadores! Uno de los cactus más característicos de esta zona.

Miren el color y el tamaño increíble de esta bromelia, ya tenía sus flores secas, pero su atractivo principal intacto: sus hojas.

Siguiendo con los grises, este clavel del aire, tilladsia, encantador cual pulpo se prendía de un espinillo que recién estaba brotando.

Esta enredadera es preciosa, con sus atractivas semillas, la urvillea uniloba, también la conocemos como isipó tinqui. A mis hijos les encanta en ruidito que hacen sus semillas!

 Y a quién no le gusta buscar pequeños helechitos entre las piedras? Gracias a las lluvias de este verano, nos encontramos con muchísimo de ellos!